Miguel Ezcurra
Lunes, 10 de Noviembre de 2025
MADRID
Navarra, diecisiete años consecutivos a la cabeza de la calidad de vida en España

Navarra vuelve a dar ejemplo. Según el último Índice Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Comunidad Foral se mantiene —por decimoséptimo año consecutivo— como la región con mejor calidad de vida del país.
Con 105,2 puntos, Navarra lidera el ranking estatal, seguida de La Rioja (103,9) y País Vasco (103,7). No se trata de un hecho aislado ni de un golpe de suerte: el liderazgo navarro se sostiene año tras año gracias a un equilibrio poco común entre entorno, salud, bienestar social y oportunidades laborales.
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, ha subrayado el valor colectivo de este logro:
“Una vez más Navarra es líder en calidad de vida. Es un éxito de Navarra como colectivo, como identidad colectiva. Pero también somos conscientes de que tenemos unos retos en ámbitos en los que tenemos que trabajar y mejorar”, afirmó.
El informe del INE analiza nueve dimensiones clave que conforman la calidad de vida de los ciudadanos. Navarra encabeza cuatro de ellas:
-
Experiencia general de la vida,
-
Entorno y medio ambiente,
-
Ocio y relaciones sociales, y
-
Salud.
Además, la Comunidad Foral alcanza la segunda posición en Educación y Trabajo y la quinta en Condiciones materiales de vida. Un retrato que refleja, en conjunto, un territorio donde la vida cotidiana discurre con estabilidad, confianza y bienestar generalizado.
En definitiva, el informe vuelve a poner a Navarra en el mapa —no por su tamaño ni por su población, sino por su modelo de equilibrio social, sostenibilidad y bienestar colectivo—. Tampoco diecisiete años encabezando el índice son una casualidad; más bien son la prueba de una gestión coherente y de una sociedad que sabe lo que quiere.






