Redacción
Miércoles, 16 de Julio de 2025
MADRID
36.588 plazas en la Oferta de Empleo Público de la Administración del Estado para 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) del año 2025, que suma 36.588 plazas incluyendo las destinadas al Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha remarcado que desde el año 2018 se han creado una media de 32.552 plazas al año, el triple que en la etapa anterior. Las claves de la OEP de 2025 -ha explicado- son el refuerzo del Estado del bienestar, la reversión de los recortes, la digitalización de la función pública y la mejora de la atención directa a los ciudadanos. Su elaboración se ha basado en datos y en criterios de recursos humanos, así como en los recursos tecnológicos y digitales a disposición de la Administración, por lo que supone dar "pasos en el camino de diseñar la función pública del futuro", según ha expuesto López.
Un total de 8.851 plazas de nueva creación permitirán reforzar la atención directa al ciudadano en servicios como las oficinas de expedición del DNI, la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Dirección General de Tráfico (DGT), las oficinas de Extranjería, el Catastro o las gerencias territoriales de Justicia. La meta es conseguir "servicios públicos más directos, cercanos, ágiles y eficaces", en palabras del ministro.
Óscar López ha sostenido que la OEP de 2025 contribuye, además, a rejuvenecer la plantilla de los servicios públicos y garantiza el derecho constitucional a la igualdad de las personas con discapacidad, para las que se reserva un 10% de las plazas de la Administración General del Estado.
Respecto a los avances en digitalización, el ministro ha apuntado que, según los datos de la Comisión Europea, España se sitúa seis puntos por encima de la media europea. También ha señalado que, en el índice de desarrollo de digitalización de la Administración de Naciones Unidas, España ha ascendido hasta el puesto 17 en la clasificación de 193 países.