El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción
Domingo, 01 de Junio de 2025
CÁDIZ

El Ayuntamiento de Zahara de la Sierra implanta la jornada laboral de cuatro días para sus empleados

El Ayuntamiento gaditano de Zahara de la Sierra ha sido el primero de España en implantar a jornada laboral de cuatro días a la semana para sus empleados municipales.

Zahara de la Sierra, municipio de la provincia de Cádiz, ha dado un paso innovador en la organización laboral del sector público al implantar, por primera vez en España, la semana laboral de cuatro días para sus empleados municipales. Esta medida, que no implica una reducción del número total de horas trabajadas semanalmente, supone una reorganización de las jornadas que permite ampliar y mejorar los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.

El alcalde, Santiago Galván, ha explicado que la nueva jornada no solo mantiene la productividad, sino que incrementa la eficiencia y mejora la atención al ciudadano. Uno de los aspectos más destacables es que la reorganización obliga a que los empleados trabajen al menos una tarde a la semana, lo que permite que la administración esté operativa más allá del horario habitual. Así, servicios como el registro municipal o la Tesorería estarán disponibles por las tardes, facilitando a los vecinos resolver gestiones fuera del horario laboral estándar.

Esta iniciativa también amplía la disponibilidad en servicios esenciales como la ayuda a domicilio, que actualmente realiza más de 480 actuaciones semanales. Con el nuevo horario, se podrán cubrir necesidades en franjas horarias antes desatendidas, como el aseo personal de usuarios a última hora del día. Lo mismo ocurre con los servicios de limpieza: disponer de personal en horario vespertino permite actuar de inmediato ante situaciones urgentes o atender eventos y actividades que se desarrollan por la tarde.

La flexibilidad también ha sido una clave en la implantación de este modelo. Los empleados pueden comenzar su jornada entre las siete de la mañana y las once de la noche, adaptando su horario a sus circunstancias personales. Por ejemplo, quienes necesitan llevar a sus hijos al colegio pueden entrar más tarde y recuperar ese tiempo posteriormente. Según varios trabajadores, esta flexibilidad es “muy cómoda” y contribuye al bienestar laboral.

Con esta experiencia pionera, Zahara de la Sierra no solo busca una mayor eficiencia administrativa, sino también contribuir a la conciliación y felicidad de sus trabajadores públicos. Como resume el alcalde Galván, se trata de ofrecer más horas de servicio al ciudadano, con el mismo personal, pero con una gestión más humana e inteligente del tiempo de trabajo.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.