Redacción
Miércoles, 09 de Abril de 2025
MADRID
El Gobierno aprueba un plan de 14.000 millones de euros como respuesta a los aranceles de Trump

Hoy se publica en el BOE el Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial
Como su nombre indica, el plan de respuesta y relanzamiento comercial, dotado con más de 14.000 millones de euros, tiene como objetivo mitigar el impacto económico derivado de la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, que podrían afectar al 80 % de las exportaciones españolas a ese país, según ha explicado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. El plan está especialmente dirigido a las 500 principales empresas exportadoras, responsables del grueso de las ventas a EE.UU.
El ministro ha señalado que el impacto en el PIB será limitado, apuntando que las estimaciones oscilan entre unas décimas y hasta medio punto porcentual. Cuerpo ha defendido que la relación con EE.UU. es estratégica para España y que el plan busca transmitir un mensaje de confianza y estabilidad. La estrategia se articula en torno a dos ejes: uno de corto plazo para ofrecer apoyo financiero y laboral a empresas con problemas temporales, y otro de medio plazo para favorecer la reconversión e internacionalización.
Entre las medidas destacadas se encuentran una línea de avales ICO por valor de 5.000 millones de euros, 2.000 millones en coberturas de la CESCE, un refuerzo del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIE) hasta los 720 millones, y otras líneas de financiación como el plan MOVES II (400 millones), un fondo industrial (200 millones) y ayudas a través del mecanismo RED para evitar despidos.
También contempla el Real Decreto-ley una moratoria contable hasta finales de 2025 para que las pérdidas sufridas por las empresas a causa del COVID en los años 2020 y 2021 no se tengan en consideración a efectos de obligar a la disolución de sociedades viables por imperativo de lo dispuesto en el art. 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital.