Procedimiento a seguir por el Ayuntamiento para devolver un ingreso indebido mediante domiciliación bancaria
La corporación procede al cobro de un precio público mediante domiciliación bancaria. El fichero enviado a la entidad bancaria contiene los datos correctos, pero, por error, efectúa el cobro a una persona distinta del deudor. Posteriormente, esta persona reclama la devolución del importe que ha pagado.
No se trata de un pago realizado por un obligado tributario (la persona a la que, sin su conocimiento inicial, se le ha efectuado el cobro, nada tiene que ver con la prestación del servicio) ni de una obligación tributaria (un precio público no es un tributo) (art. 32.1 LGT).
No se trata de un pago duplicado, ni por importe superior al que corresponde, ni efectuado después del plazo de prescripción (art. 221 LGT).
¿Cómo debe tratarse la devolución? ¿Devolución de ingreso indebido (art 32.1 LGT), rectificación de error material o de hecho (art. 109.2 LPACAP), enriquecimiento injusto (art. 1958 Código Civil)?