El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 16 de Diciembre de 2024
PAMPLONA

La utilización de la IA en la práctica jurídica

Aunque por el momento los precedentes son escasos, no faltan supuestos en la jurisprudencia comparada de imposición de sanciones procesales por el uso indebido de ChatGPT. Así, un Juez de Distrito de Estados Unidos razonó en el año 2023 - caso Avianca- la imposición de una sanción económica de 5.000 dólares por el uso indebido de ChatGPT en los escritos procesales, clarificando que no hay nada intrínsecamente incorrecto en que los abogados utilicen la inteligencia artificial como ayuda, pero añadiendo a continuación que las normas deontológicas de la abogacía imponen a los abogados una función de control para garantizar la exactitud de sus presentaciones.

En el caso de una querella presentada en Pamplona en junio de 2024 ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, el querellante redactó textualmente en el escrito de querella:

"La Sala segunda del Tribunal Supremo viene señalando que, de acuerdo con el artículo 454B del Código Penal, la conducta se describe en los siguientes términos: El que para evitar que se use como medio cognoscitivo durante la investigación, o como medio de prueba en el juicio, oculte, altere o destruya elemento material probatorio de los mencionados en el Código de Procedimiento Penal, incurrirá en ..."

Dicho precepto no corresponde al Código Penal español ni tampoco ha sido interpretado por la Sala Segunda de nuestro Tribunal Supremo, sino que el abogado lo recogió del programa de IA tal cual, sin percatarse que la cita textual del precepto penal pertenece al Código Penal de Colombia.

Ante la evidencia del error cometido, el TSJ abrió pieza separada para resolver sobre la procedencia de imponer o no algún tipo de sanción intraprocesal, ante lo cual el querellante se apresuró a presentar sus "más sinceras excusas", lo que determinó que no le impusiera la correspondiente sanción pecuniaria, pero con la advertencia de las implicaciones legales, deontológicas y éticas que puede plantear el uso descuidado de las nuevas tecnologías.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.