107 plazas de Farmacéuticos en el Ministerio de Sanidad
Se ha convocado proceso selectivo para cubrir 107 plazas del Cuerpo de Farmacéuticos Titulares por el sistema general de acceso libre. De estas plazas, dos plazas no cubiertas corresponden al Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, treinta y siete plazas no cubiertas al Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, y sesenta y ocho plazas comprendidas en el Real Decreto 625/2023, de 11 de julio.
Del total de las plazas convocadas por el sistema general de acceso libre, se reservarán ocho para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. De estas plazas, dos plazas no cubiertas que corresponden al Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, tres plazas no cubiertas del Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, y tres plazas del Real Decreto 625/2023, de 11 de julio. La opción a estas plazas reservadas habrá de formularse en la solicitud de participación de la convocatoria.
La solicitud deberá presentarse en el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» (21 de diciembre)
El proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Farmacéuticos Titulares se realizará mediante el sistema de oposición con las valoraciones, ejercicios y puntuaciones que se especifican en el anexo I.
Este proceso incluirá la superación de un curso selectivo. Para la realización de este curso selectivo, las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición serán nombradas personal funcionario en prácticas por la autoridad convocante.
Concluido el proceso selectivo, las personas aspirantes que lo hubieran superado y que hayan acreditado cumplir los requisitos exigidos serán nombradas personal funcionario de carrera mediante resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública. Los nombramientos y la asignación de destino inicial se publicarán en el «Boletín Oficial del Estado».