El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Eva Belmonte
Martes, 30 de Mayo de 2023
MADRID

Ya en el BOE la convocatoria del 23J

A partir de hoy, 30 de mayo, se puede pedir el voto por correo. A finales de junio ya sabrás si te toca estar en mesa. La campaña arrancará el 7 de julio.

El BOE recoge hoy el Real Decreto de disolución de Las Cortes y de convocatoria de elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio. El documento, que se firmó ayer en un Consejo de Ministros extraordinario tras el anuncio sorpresa de adelanto electoral que hizo Pedro Sánchez por la mañana, contiene las principales fechas y cifras de la campaña y la jornada electoral.

Las fechas

Lo más urgente es que las formaciones que quieran ir juntas, en coalición, tienen diez días para presentar sus acuerdos ante las juntas, con normas y titulares, hasta el 9 de junio. Luego llega presentar las candidaturas, ya sí con la lista de nombres, que deberán registrarse entre el 14 y el 19 de junio. A partir de entonces, las juntas electorales revisarán y permitirán corregir errores y así tener ya las listas definitivas que aparecerán en las papeletas.

La campaña arrancará la medianoche entre el 6 y el 7 de julio y durará hasta el 21, incluido. ¿Dónde te toca votar? Pues dependerá de dónde estuvieras inscrito en el censo a 1 de marzo. A partir del 4 de junio se publicarán las listas del censo en las webs de algunos ayuntamientos y en la del INE. Si no estás conforme, tienes hasta el 12 para presentar alegaciones.

Y, ¿cuándo sabré si me toca estar en la mesa? El sorteo para presidente y vocales se hará entre todos los electores de menos de 70 años que sepan leer y escribir entre el 23 y el 27 de junio. A partir de entonces tienen tres días para notificarte, así que muy probablemente lo sepas a finales de junio. Una vez te avisen, tienes siete días para alegar ante la junta electoral cualquier “causa justificada y documentada” que te impida acudir, como recoge la Ley electoral. Y, si recurres, tienen que responderte en cinco días.

Voto por correo

La fecha elegida para las elecciones coincide con el periodo vacacional. Si no vas a estar en tu domicilio y quieres votar, puedes pedir el voto por correo desde hoy y hasta el 13 de julio en la web del INE (en cuanto esté disponible, a primera hora de hoy martes no lo estaba) o en las oficinas de Correos. Una vez comprobados tus datos, te enviarán las papeletas y los documentos por correo certificado -si no estás en casa, tendrás que recogerlo en la oficina. En ambos casos, tendrás que identificarte con tu DNI. Lo harán entre el 3 y el 16 de julio.

Ya con la documentación y las papeletas en tu poder, podrás llevar tu voto a Correos, pero deberás hacerlo antes del 20 de julio. Y recuerda que si pides el voto por correspondencia ya no podrás votar en tu mesa el día de las elecciones.

Para los electores en el extranjero (CERA) los plazos son distintos. Recibirán los documentos y las papeletas, que también podrán descargar, entre el 17 y el 23 de junio. Si votan en urna, ya sea en consulados o embajadas, podrán hacerlo entre el 15 y el 20 de julio. Si lo mandan por correo, tienen que hacerlo antes del 18 de julio.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.