El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Redacción
Jueves, 30 de Junio de 2022
SEVILLA

El 60,4% de los opositores al cuerpo de maestros en Andalucía supera la primera prueba

Un total de 19.387 de los 32.070 aspirantes que acudieron al acto de presentación de las oposiciones para acceder al cuerpo de maestros en Andalucía han aprobado la primera prueba, lo que supone un 60,4%. Los inscritos para este proceso selectivo en el que se ofertan 2.538 plazas fueron 36.990.

Esta primera prueba eliminatoria, cuyas notas se conocieron este miércoles, se desarrolló el sábado 18 de junio y constó de dos partes valoradas conjuntamente: una práctica para comprobar la formación científica y el dominio de habilidades técnicas del candidato y otra teórica, consistente en el desarrollo escrito de un tema elegido por el aspirante, de entre los propuestos al azar por el tribunal.

Por especialidades, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Educación y Deporte, en Educación Infantil los aprobados han sido 4.635 de 7.740, lo que representa un 59,8%, mientras que en Lengua Extranjera Inglés han sido 2.028 de 3.156 (64,2%); en Lengua Extranjera Francés, 350 de 632 (55,3%); en Educación Física, 2.627 de 4.552 (57,7%); en Música, 795 de 981 (81,04%); en Pedagogía Terapéutica, 2.649 de 4.261 (62,1%); en Audición y Lenguaje, 622 de 1.221 (50,9%); y en Educación Primaria, 5.681 de 9.044 (62,8%).

Entre este miércoles y este jueves los aspirantes están presentando al tribunal correspondiente las programaciones didácticas que han debido diseñar, con al menos 12 unidades didácticas. A partir de este viernes tendrá lugar la defensa por parte de cada opositor ante el tribunal de una de esas 12 unidades elaboradas, sorteada previamente. El proceso concluirá en la tercera semana de julio, con el baremo de méritos y las calificaciones de las dos pruebas.

La Consejería de Educación y Deporte ha convocado 2.538 plazas, de las que 612 corresponden a Educación Primaria, 203 a Audición y Lenguaje, 404 a Pedagogía Terapéutica, 104 a Música, 354 a Educación Física, 54 a Lengua Extranjera-Francés, 407 a Lengua Extranjera-Inglés y 400 a Educación Infantil. Además, se establece una reserva del 10% para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.