MADRID
734 nuevas plazas en el Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado

Hoy ha sido publicado en el BOE el Real Decreto-ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables.
Entre otras cosas, en dicho Real Decreto-Ley se indica que, en los últimos años, la plantilla del personal funcionario en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha visto reducida como consecuencia de jubilaciones y de cambios de destino, que en el seno del organismo dan un saldo negativo. Desde diciembre de 2010 a diciembre de 2020 se ha pasado de 7.002 efectivos a 4.913, en lo referente al personal funcionario de carrera, con una pérdida total en dicho periodo de 2.089 efectivos estructurales. Por su parte, en el periodo 2018-2020 han salido del Organismo por cambio de destino, excedencias o renuncias 321 personas, y se han incorporad, por cambio de destino, 101 personas.
Esta situación ha provocado una escasez de personal que está teniendo un impacto en la capacidad del Organismo para ofrecer los servicios que le corresponden.
Además, la carencia de personal ha llevado a un incremento de la carga de trabajo constante en los últimos años, acrecentado por el incremento extraordinario de procedimientos como consecuencia de la pandemia desde abril de 2020.
Ante tal situación de necesidad, el refuerzo de la atención a las personas demandantes de empleo, trabajadores y del tejido empresarial así como del seguimiento, evaluación y control de los diferentes servicios, programas y prestaciones por desempleo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha propuesto la aprobación de una convocatoria extraordinaria de plazas adicionales a las que prevé la Oferta de Empleo Público para 2021, con un total de 926 nuevas plazas por turno libre, de las cuales 734 corresponden al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. De estas plazas, 683 se cubrirán por el cupo general y las 51 restantes por el de discapacidad.
Los procesos selectivos que se convoquen para la cobertura de las citadas plazas se efectuarán conforme a las previsiones del Real Decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2021.
Para esta extraordinaria oportunidad, Editorial Ezcurra tiene abierto un curso on line de preparación en el que se pueden matricular los alumnos que lo deseen.